Una reflexión de Belén Bajo sobre:

Oro

“Todo esto convierte al oro en una especie de Zeus, un superhéroe intachable.”

Si escribiese una novela o dirigiese una película y el oro fuese uno de los personajes que tuviera que incluir en ella, sin duda tendría el papel protagonista. Su valor económico, sus cualidades, su brillo… Sería como ese tipo guapo, listo, con ese punto de arrogancia, que sabe muy bien como cautivar. Sería Marlon Brando, sin duda.

Estas cualidades no las invento yo, forman parte del propio pasado del oro y son rastreables incluso en su nombre. Aurum, palabra de origen latino, hace referencia al brillo del amanecer (cualidad que también recoge la palabra inglesa y alemana gold, que provienen del protogermánico Gultham, que significa “brillo”).

Si su brillo es una de las cualidades inmediatas más apreciadas, no es extraño que se haya convertido en el metafórico objeto de deseo para expresar el poder. Pero sería quedarse corto, porque no es solo por su brillo. Sus excepcionales cualidades matéricas y su escasez hacen que el oro sea una posesión anhelada por su belleza y también un valor seguro.

El oro es prácticamente indestructible, no se quema, no pierde lustre cuando se somete a condiciones adversas y es uno de los metales menos reactivos químicamente (solo es atacado por el ácido selénico y el agua regia). Es muy denso (un metro cúbico de oro pesa 19.000 kilogramos) y es buen conductor del calor y de la electricidad, lo que le hace muy apreciado en aplicaciones industriales (las 3/4 partes de la producción mundial se emplean en joyería, entre el 10 y 15% en industria y el resto en medicina y en reservas estatales o inversionistas.

Todo esto convierte al oro en una especie de Zeus, un superhéroe intachable.

Cuando alguien compra una joya de oro sabe muy bien que tiene entre manos algo muy valioso, más allá del valor adicional que le aporte el diseño.

Así que cuando trabajo con oro también sé bien a quien me enfrento y a quien voy a tener como compañero de viaje.

“Todo esto convierte al oro en una especie de Zeus, 
un superhéroe intachable”

PREGUNTA

¿Puedes explicar un poco mejor esto último?
¿Cuáles son las primeras precauciones que tomas cuando trabajas con oro?

Porque así, a priori, parece que el oro puede ser un material intimidante 
para un diseñador…

BELÉN BAJO

La primera cuestión importante es que, cuando trabajo con oro, tengo que reconocer su valor económico. Esto implica que sé que si uso mucho metal la joya va a tener un precio elevado. Como no quiero que esto sea así, estudio el grosor y el tamaño de las piezas para hacerlas ligeras y asequibles. Intento jugar con formas sencillas, para evitar que su precio final sea elevado.

“Estudio el grosor y el tamaño de las piezas para hacerlas ligeras y asequibles.”

ANILLO UCA TOPACIO AZUL

ANILLO MAY DE PERIDOTO

PREGUNTA

Y más allá de cuestiones económicas, como material de diseño, ¿qué te aporta el oro, por su brillo, su color, cómo dialoga con las piedras?….

BELÉN BAJO

El oro es un metal muy resistente que conserva muy bien su brillo. Si lo pierde por el paso del tiempo o el uso, se recupera fácilmente al pulirlo. Pero, más que su brillo, me interesa su color, esa especie de calidez que se desprende de su tono dorado… Yo rara vez hago piezas de oro solo y por eso me gusta que dialogue tan bien con las piedras que le acompañan. Su tono dorado me permite crear una paleta de color cálida y vital. Eso si, su carácter siempre es el de protagonista y permito que sus compañeras lo respeten, como personajes secundarios.

ANILLO DE CUARZO ROSA 

ANILLO KUA CUARZO HIDROTERMAL VIOLETA

“Su carácter siempre es el de protagonista y permito que sus compañeras lo respeten, como personajes secundarios.”

PREGUNTA

Hablas del tono dorado pero también utilizas otros colores de oro ¿no?

BELÉN BAJO

Se pueden conseguir distintos colores según la aleación que se emplee. Yo utilizo principalmente la de oro amarillo en dos versiones, de 18 quilates (cada 1000g hay 750 g de oro puro, 125g de plata y 125g de cobre) y 9 quilates (cada 1000g lleva 325g de oro puro y 625g entre plata y cobre) pero también trabajo con oro rosa, en el que se mantiene la proporción del oro puro pero aumenta la del cobre sobre la plata, y oro blanco, en el que sucede lo contrario, prevaleciendo el color blanco de la plata.

ALIANZAS ZER DE ORO AMARILLO, BLANCO O ROSA

“Sus cualidades especiales hacen que las piedras se sientan agusto en su compañía porque la luz se refleja en el metal y este tiñe ligeramente los colores, los envuelve en su tono ámbar.”

PREGUNTA

Al hilo de esto último, haces una propuesta de joyas de 18 y 9 quilates. ¿Así las intentas hacer más asequibles?

BELÉN BAJO

Si, es una forma de economizar el precio final y priorizar el diseño sobre la tiranía del oro. Sería algo así como “bajarle los humos a Zeus”….
Realmente su aspecto no varía mucho y siguen teniendo esos atributos 
y ese valor especial que les da el metal dorado.

PREGUNTA

Sabiendo que el oro tiene esas connotaciones ¿cómo intentas que tu cliente no piense tanto en el valor del metal y sí en el del objeto que decide llevar puesto?

BELÉN BAJO

Un valor de marca que creo que está implícito en mi trabajo es el de invitar al juego. Mis diseños tienen una propuesta lúdica y para eso me toca poner al oro “en danza” y hacer que ocupe un lugar determinado en la joya. Es algo así como permitirle desempeñar un papel que no solo dependa de su valor económico, dejarle demostrar que también es buen actor. En ese sentido, el hecho de que tenga a las piedras como compañeras de viaje, le hace ser más sereno, más dialogante.

Sus cualidades especiales hacen que las piedras se sientan agusto en su compañía porque la luz se refleja en el metal y este tiñe ligeramente los colores, los envuelve en su tono ámbar. Es una manera muy poética de hacer amigos a dos materiales distintos. Si además la piedra es translúcida, como el cuarzo rutilado o turmalinado, el efecto es sensacional.

“En algunos casos, también le obligo a convivir con otros compañeros mucho más humildes, como las bolas de lava, que no tienen un gran valor económico pero si lúdico, porque se mueven y giran en torno a él. Casi me oigo decirle: “ahora te toca ser un buen compañero y jugar con estos actores y no siempre con piedras preciosas…”

ANILLO ULI CUARZO TURMALINADO​

“Ahora te toca ser un buen compañero y jugar con estos actores y no siempre con piedras preciosas.”

PREGUNTA

En el fondo, es una especie de cura de humildad pero no es pretenciosa porque la joya funciona muy bien como objeto a nivel formal.

BELÉN BAJO

Exacto. Esa es mi forma de integrar silenciosamente a todos los actores de mi trabajo. Hacer que que cada uno de ellos se ponga al servicio de un todo. También es la manera de proponer ese espíritu de juego, tan importante para mí. Es como si susurrase: “este señor tan importante, que es el oro, también puede ser cómplice en esta joya y permitir que tú te entretengas haciendo girar esas bolitas de colores” o dicho de otra manera “llevas un collar o unos pendientes de oro, si, pero también una sonrisa pintada en la cara”.

PENDIENTES SIA DE BOLAS DE LAVA

COLLAR DUA DE BOLAS DE LAVA

PREGUNTA

¿Hay algún uso histórico del oro que te guste especialmente?

BELÉN BAJO

Sí, pero no pertenece al mundo de la joyería. Me encantan esas palabras escritas con pan de oro que salen de las bocas de los ángeles en los iconos bizantinos. Es como una manera de resaltar la importancia de lo que dicen. Se utilizaban mucho en las anunciaciones y era una forma muy sutil de darle un aura de brillo y levedad a la palabra. Era un “decir” luminoso y revelador. Me gusta esa imagen para aplicarla a una joya: un pequeño y vibrante susurro.

MIRA TODA LA COLECCIÓN DE ORO:

Guía de tallas

A. medir el diámetro interior de un anillo

B. buscar la equivalencia entre los mm. y la talla