Una reflexión de Belén Bajo sobre:

Malaquita

Lo primero que me llama la atención de la malaquita es su color verde, que se debe a su alta concentración de cobre (un 57%). Es un color muy intenso, que se mantiene constante, subiendo y bajando de tono, según el fragmento. El aspecto del mineral por fuera es tosco pero al cortarlo transversalmente se descubre una preciosa superficie tatuada de bandas concéntricas que parecen estar en movimiento.

Los antiguos egipcios obtenían malaquita de yacimientos en el Sinaí y la utilizaban como pigmento. Para ellos, el color verde era símbolo de vida y representaban a Geb y Osiris, dioses de la tierra y la fertilidad, con la piel de ese color.

“El aspecto del mineral por fuera es tosco pero al cortarlo se descubre una preciosa superficie tatuada de bandas concéntricas que parecen estar en movimiento.”

ANILLO MOA MALAQUITA

ANILLO OVA MALAQUITA

Su intenso color verde no pasa desapercibido y combina muy bien tanto con el oro como con la plata. Eso es importante a la hora de trabajar con ella. También forma muy buena pareja de baile con el ónix, que hace las veces de discreto acompañante porque permite que todas las miradas se concentren en la malaquita. Hace años solía ver antiguas películas musicales de Hollywood y disfrutaba viendo bailar a Fred Astaire y Ginger Rogers. Pensando en ello, se me ocurre que el ónix ejerce un rol masculino y la malaquita femenino cuando bailan juntos, como pasa en algunas de mis joyas. Supongo que la negra sobriedad del ónix contrasta con el vistoso colorido de la malaquita, como contrasta un chaqué con un vestido de gasa verde. Por ejemplo en el anillo TAZ, hay una pequeña pieza de oro entre ambas piedras de igual tamaño y esto sugiere un baile cercano, como el tango. En el caso del anillo LIZ, las dos piedras son distintas y están más separadas, como en una coreografía de claqué.

ANILLO TAZ MALAQUITA Y ÓNIX

ANILLO LIZ MALAQUITA Y ÓNIX

“La negra sobriedad del ónix contrasta con el vistoso colorido de la malaquita, como contrasta un chaqué con un vestido de gasa verde.”

PREGUNTA

Siendo una piedra con tanta personalidad, ¿no sientes que la malaquita domina en el proceso de diseño?

BELÉN BAJO

En parte sí pero no importa porque es una buena aliada. Si fuese una actriz, tendría claro que su papel sería el de protagonista y que, en caso de ser secundaria, haría sombra a cualquiera.

Cuando la utilizo junto a otras piedras, no intento que compitan entre ellas sino que realcen su belleza. Es el caso del anillo AKA en el que cuatro discos redondos se superponen unos a otros: uno de amazonita, otro de nácar, de plata y el último de malaquita.
Está claro que los demás minerales trabajan para ella y le ceden el papel principal.

Hice la prueba sustituyendo la malaquita por otra piedra verde completamente lisa, sin nigún dibujo en su superficie, y el resultado empeoró notablemente. Si la estrella abandona el rodaje, la película pierde la mitad de su encanto.

“Si fuese actriz, tendría claro que su papel sería el de protagonista y que, en caso de ser secundaria, haría sombra a cualquiera.”

ANILLO AKA MALAQUITA

PENDIENTES FEI MALAQUITA Y ÓNIX

PREGUNTA

¿Qué tallas de malaquita prefieres usar?

BELÉN BAJO

Suelo utilizar piedras cortadas en láminas de fino grosor porque lo más interesante está en su superficie. A veces son formas circulares o semicirculares pero también pueden ser formas vegetales, como en el caso de mi anillo GAIA cuya protagonista es una malaquita tallada en forma de hoja.

Al cristalizar la malaquita, se forman unos peculiares dibujos concéntricos cuyo tamaño varía según el tamaño de la piedra en bruto; esto quiere decir que de un ejemplar grande con un gran dibujo circular salen muchas pequeñas piezas con bandas casi rectas y, en cambio, los pequeños círculos pueden verse como tales en una pieza sola.

Hay miles de posibles patrones que dan lugar a muchos fragmentos de malaquita distintos. Cuatro anillos de malaquita del mismo modelo, fabricados a partir del mismo molde, siempre serán distintos. Esto los convierte en piezas únicas.

ANILLO GAIA MALAQUITA Y ÓNIX

ANILLO OZU MALAQUITA Y ÓNIX

“Cuatro anillos de malaquita del mismo modelo, fabricados a partir del mismo molde, siempre serán distintos. Esto los convierte en piezas únicas.”

PREGUNTA

¿Crees que es una piedra bien aceptada por el público, que es suficientemente conocida?

BELÉN BAJO

Pienso que sí porque su aspecto es muy llamativo. Todos hemos visto alguna vez pequeñas figuritas de animales talladas en malaquita y algunos han visto fotos de muebles antiguos, como la mesa con tabla de malaquita que el emperador de Rusia regaló a Napoleón en el siglo XIX, y que preside un salón del Gran Trianon en Versalles; a pesar del estilo barroco, un tanto excesivo para mi gusto, la superficie de malaquita del mueble es una preciosidad.

PREGUNTA

¿Hay algo que te sugiera el aspecto de la malaquita?

BELÉN BAJO

Su aspecto orgánico me recuerda al Suminagashi, la técnica japonesa de marmoleado de papel. Literalmente, la palabra significa “tinta flotante” y consiste en crear texturas por medio de patrones similares a los del mármol o la malaquita. Para ello se deja caer la tinta sobre la superficie del agua, donde aparecen unas formas como ondas concéntricas. Después se coloca un papel encima. Los dibujos flotantes de tinta quedan impregnados en el papel.

MIRA TODA LA COLECCIÓN DE MALAQUITA:

Guía de tallas

A. medir el diámetro interior de un anillo

B. buscar la equivalencia entre los mm. y la talla