Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Collar Ova de oro, plata y malaquita
Collar Ova de oro de 9k o 18k, plata de ley, malaquita
197,00 € – 289,00 €
Collar artesanal de oro de 9k o 18k en pieza semicircular de 16×9 mm., pieza semicircular de malaquita de 20×10 mm. Cadena de plata de ley dorada.
La malaquita es un mineral que presenta una composición de patrones circulares y ovalados con distintas tonalidades verdosas. Su color se debe a la presencia del cobre sometido a la oxidación. Es un mineral que se encuentra en la naturaleza en pequeños cristales o en estalactitas. La palabra deriva del griego malache, que hace referencia a la hoja verde de la “malva”.
- Producto artesanal
- Envío gratuito en la Península
- Entrega en 15 días hábiles
Cultura artesanal
El tiempo artesanal es un tiempo que nos saca de la urgencia de lo cotidiano. Un tiempo que obedece a los materiales con los que trabaja, escuchándolos y acompañándolos. Es por tanto un gesto alejado de lo rutinario, ese que las máquinas repiten una y otra vez. El tiempo artesanal en Belén Bajo es también el tiempo de unos materiales duraderos, metales, piedras a los que se les proponen unas formas atemporales, sencillas y con un cierto sabor geométrico.
Influencias estilísticas
Las joyas de Belén Bajo buscan la máxima simplicidad formal sin renunciar a un toque lúdico. En parte su universo formal proviene de la cultura racionalista y funcional centroeuropea, sus raíces mediterráneas y la pervivencia de las formas plásticas de la cultura de Al-Ándalus en las que una naturaleza geometrizada se presenta por medio de patrones infinitos.
Sobre Belén Bajo
Belén Bajo se formó en la escuela de Bellas Artes de Madrid. Allí, desde la experimentación formal, la acumulación de referencias y el trabajo manual fue desarrollando una manera de entender tanto la creación plástica, un universo de abstracciones cromáticas y matéricas, como el valor de la rotundidad de los objetos como portadores de significados simbólicos.