Inicio » Joyas » Collares » Collar Mam de plata y mosaico blanco y negro

Collar Mam de plata y mosaico blanco y negro

Collar Mam de plata de ley y mosaico blanco y negro

171,00 

Collar artesanal de plata de ley en pieza rectangular de 25×6 mm. y pieza en forma de gota, elaborada como un mosaico blanco y negro de 50×40 mm. Largo total del colgante de 60 mm. Cadena de acero.

El ónix es una variedad de ágata negra de origen volcánico que está compuesto de sílice y procede de yacimientos de México. Su nombre proviene del griego onyx que significa “uña” porque según la leyenda griega las piezas de ónix son las uñas de Venus cortadas por Cupido. En la antigua Grecia todas las coloraciones de la calcedonia eran llamadas ónix; no fue hasta época romana, cuando el nombre se limitó a los ejemplares más oscuros.

El mosaico es un trabajo artesanal en el que se unen pequeñas piezas de pasta blanca y negra, encoladas entre sí. Estas piezas siguen el patrón de unos dibujos geométricos diseñados previamente.

SKU: c-0933-p
¡Comparte este producto!

Cultura artesanal

El tiempo artesanal es un tiempo que nos saca de la urgencia de lo cotidiano. Un tiempo que obedece a los materiales con los que trabaja, escuchándolos y acompañándolos. Es por tanto un gesto alejado de lo rutinario, ese que las máquinas repiten una y otra vez. El tiempo artesanal en Belén Bajo es también el tiempo de unos materiales duraderos, metales, piedras a los que se les proponen unas formas atemporales, sencillas y con un cierto sabor geométrico.

Influencias estilísticas

Las joyas de Belén Bajo buscan la máxima simplicidad formal sin renunciar a un toque lúdico. En parte su universo formal proviene de la cultura racionalista y funcional centroeuropea, sus raíces mediterráneas y la pervivencia de las formas plásticas de la cultura de Al-Ándalus en las que una naturaleza geometrizada se presenta por medio de patrones infinitos.

Sobre Belén Bajo

Belén Bajo se formó en la escuela de Bellas Artes de Madrid. Allí, desde la experimentación formal, la acumulación de referencias y el trabajo manual fue desarrollando una manera de entender tanto la creación plástica, un universo de abstracciones cromáticas y matéricas, como el valor de la rotundidad de los objetos como portadores de significados simbólicos.